Saturday, September 27, 2008

...& ART

Termina la trilogía STOP, CRASH, & ART.

Aprovechando que la comunidad del DeviantArt es ociosa, participativa, cariñosa y habilidosa (yo soy uno de ellos, por supuesto!) convoqué a un nuevo concurso. Sobre un "lienzo" establecido, usando sólo Negro y Blanco, hay que terminar la obra.

Van menos de tres días y ya tenemos todas estas interpretaciones.
Mamma mía, y pensar en todo lo que falta...

Friday, September 26, 2008

CRASH

Crash Digital: No tengo No-Break. Sí... y uso lámparas de aceite en las noches y lavo mi ropa con arena. Volviendo al tema de la electricidad: No tengo No-Break porque la luz nunca se va. En cambio, tengo dos Photoshops que gustan de crashearse en los mejores momentos. Ayer, mientras trabajaba en una imagen, ZAZ, sentí el congelamiento previo a la caída. Tomé una foto de la pantalla -una foto real- y al final, nada se cayó. Mi imagen siguió ahí, sonriente, y pude salvarla.

. . .
Segundo Crash. Después de meses de silencio, recibo una carta de mis editores en Suiza. Resulta que -¡al fin!- hay una notificación de regalías sobre aquel librito que hice con Tony Sandoval. Ya no me puedo quejar, son muchos euros. El editor me pregunta si tengo algún proyecto nuevo para publicar y promover personalmente en Extranjia, "que no sea lo de mi blog". ZAZ. Conociéndolos un poco, sé que algo que esté en línea no puede interesarles demasiado.

Ariadna sabe diagnosticarme bien: En cualquier excelente noticia veo lo excelentemente trágico.

opción a)
M.I. no puede ser publicada por ellos en Europa, pero sigue creciendo en el blog.
opción b) M.I. sale publicada allá en el 2009, pero me comprometo a desmontarla.
opción c) M.I. sale en línea y en papel, no hay heridos, y acá no pasó nada.
opción d,e,f,g...) Múltiples combinaciones que no conozco hasta no recibir nuevas noticias de ellos.

Me parece fatal tener que sacrificar mis lectores-en-línea mexicanos por los lectores europeos, pero de algo tengo que vivir. La ilustración reditúa cada vez menos y las posibilidades de vivir del cómic en este país son casi absurdas. En fin... nada está dicho todavía. M.I. sigue y prosigue hasta nuevo aviso. Espero que, al igual que el primer Crash, éste sea sólo un fantasma. Y Viva Blog: sólo aquí puedo contarles verdaderas historias de terror... jo-jo.

. . .

Tercer CRASH (solid as a rock). Fotos del Zócalo de Morelia, 15 de septiembre, cerca de las 11 pm. La tercera foto parece una bomba: no lo es. El humo blanco es de la pólvora patria. Según tengo entendido, las granadas despidieron humo negro, no blanco... Y la zona no es la misma. Pero casi. Las imágenes no retratan la tragedia, pero sí la atmósfera EXACTA donde sucedió la tragedia.

Apenas hoy revisé aquellas fotos detenidamente. Y apenas hoy descubrí que valía la pena mostrarlas... Soy tan despistado y tímido que no nunca aspiraré al Pulitzer, pero sí al premio a la franqueza.

Thursday, September 25, 2008

STOP

En la medida que muchas cosas comienzan, muchas otras se acaban. Podría hablar horas y horas sobre la experiencia que fue ilustrar 81 canciones escogidas... pero no hoy. Homenajeo a la música con silencio, como hice con la mayoría de la rolas.
En resumen, este es el STOP definitivo de los TRACKS.

Y como dicen algunos, "thanks for listening". :halfliquid: :halfliquid: :halfliquid:

PD: Y haciendo caso a los recientes comments de los "despistados ", sí sonó Pink Floyd. Sí sonaron los Flaming Lips.

Saturday, September 20, 2008

Bamboo Art

Después de varias sesiones de calentamiento, al fin terminé de acostumbrarme a mi nueva wacom. Brinqué de un modelo diminuto (graphire) a uno mediano (bamboo). Y la diferencia se nota... Se mueve menos la mano para los detalles, se mueve más el brazo para los trazos grandes. La textura de la superficie es distinta; no tan resbalosa.
Mi tira reciente del "cadáver" fue el primer color con la nueva herramienta.
"Seduce.me" es la primera pintura oficial. El futuro promete.

PD:
Photoshop, como siempre.

Friday, September 19, 2008

Soplando velitas

Mademoiselle Lugo -¡vieja amiga!- me regaló este dibujo. ¿No es maravilloso? Además de inyectarle color, le da vida nueva a un personaje en retirada... Jamás imaginé ver una interpretación tan sensible y generosa del Pequeño Otto.

Regalos, felicitaciones, buenos deseos.... recados preocupados por la sangre derramada en esta ciudad, preguntas sobre nuestra propia supervivencia. Poco a poco me estoy poniendo al corriente con todos. Paciencia, paciencia.

¿Más promesas?: Subiré las siguientes páginas de M.I. en estos días.

Sobre mi cadáver


Cadaver Exquisito. Ocho autores nacionales, tal vez no los mejores, pero los mejores según Bachan (hombre, qué impecables gustos tiene ese tío!!). Vamos por la mitad de la tercera vuelta, tira 21. Y esto sigue la mar de bueno.

1.- Tener el turno siguiente a Pepe Quintero me ha traído más fortunas que desgracias. Sus ocurrencias son igual de marcianas que las mías y su arte siempre inspira.

2.- Aprovechando la ocasión para ayudar al grupo, ya supe -al fin!!- lo que se siente colorearle a Herrera y a Ramos. Y creo que de colorista sobre línea ajena nomás no la hago.

3.- La nueva regla de la tira doble o triple resulta muy ad-hoc. Es comprensible que Bachan haya puesto el strip como cuota mínima, pero en el fondo, una historia tan gorda necesita arte gordo de vez en cuando. Sin duda se abren nuevas posibilidades gráficas para todos. Yo ya probé los páneles verticales, por ejemplo.

4.- El proyecto se separa en "escuelas". Los lectores también. Era previsible, es de celebrarse, es inevitable. Aunque haya lectores de amplio espectro, hay quienes están sólo por sus autores. La idea es que al final todos conozcan, reconozcan y respeten 100% el rollo de cada uno de nosotros. Buena chinga que es hacer cómic.

5.- Breve opinión sobre la Liga SuperMex: Me parece chida la aportación de Ramos (70 personajes nuevos!) pero los localismos me parecen un hacha de doble punta: distraen. Y no quiero que eso nos aleje del propósito fundamental: Contar buenas historias. ¡Urge urge urge en este país! Y mi querido Humberto, aunque a veces te quiera desollar por tus "puntadas", sigues siendo el Rey. ¿Será que estoy ardido porque no puedo/no quiero dibujar superhéroes? JAJA, tal vez... :)

6.- Menté madres con la primera participación de Tony. Me dije: "Que alguien le quite las acuarelas a ese tipo!!"... En cambio, para su siguiente turno, Sandoval puso un nuevo stándard de calidad (visual) para el proyecto. Hurra, carnalito. Me inspiras horrores por enésima vez. Y no era en serio lo de las acuarelas. :)

7.- El "Cadáver" ha sido mi pretexto para dibujar -y escribir- secuencias que nunca hubiera hecho por voto propio. No es precisamente "mi mundito onírico", pero el esfuerzo ha valido la pena. Seguiré sci-fi, guarro y concreto hasta la última página. Me lo prometo.

8.- Clément dice que le cagan los globos. Lo mismo digo. Invaden, tapan el arte, dan hueva terrible porque son lo último que uno hace... Ahora opté por dibujar los globos junto al arte (como haría Mignola, ajém) y la experiencia fue menos traumática. Y no olvidemos la inexplorada modalidad "Kyle Baker" (sólo para clavados).

9.-Mi tira favorita: la 17.

10.- No hay diez.

Tuesday, September 16, 2008

Muerte en Morelia

Quienes me conocen de cerca -o que intuyen mis entrelíneas- sabrán que soy un sujeto básicamente descreído, casi rayando en lo indiferente.

Me encantan la ciencias y las artes, pero no me gustan mucho los humanos (¡paradoja de paradojas!). Creo en la paz y el respeto sobre todas las cosas, y me revientan –sobre todo- los individuos que no hacen más que quebrantarla.

Entre un mundo de ricos que tiran el dinero en las peores causas, y entre un mundo de gente pobre de bolsillo y pobre de educación, y entre un mundo de dementes abusivos repletos de poder, no sé qué decir ni qué hacer. Procuro equilibrarme en una tenue franja imaginaria donde creo que cabemos muchos… “Apaguen la televisión, no sean flojos, lean, eduquen a sus hijos, tomen buenas decisiones, no jodan al prójimo, ayuden al que les ayuda, traten al otro como quieran que los traten a ustedes...” Eso digo y eso defiendo abiertamente.

Construye tu mundo, destruye las convenciones, no te multipliques, vuelve a empezar, ráscate con tus propias uñas, piensa por ti mismo, y -sólo cuando estés listo- elige tu propio dios y construye tu propia autoridad…”, son la cosas que defiendo en mi modalidad más radical. Y como persona “madura” me confieso profundamente ignorante, porque creo que ninguna verdad es La Verdad. También puedo llegar defender la confrontación, aunque mi estilo personal es no ejercerla. Pero… ¿y la violencia?

A pocas cuadras del departamento estallaron dos granadas donde había gente indefensa. Mueren 7 y hay más de 100 heridos. Esquirlas, jirones de ropa, mucho dolor, el pavimento bañado de rojo.

Ariadna y yo estábamos en el Zócalo justo en ese momento, rodeados de una óptima vibra septembrina. Fuegos artificiales, sombreros, matracas, buen humor, banderas, luces tricolores y demás ingredientes. Mi poca tolerancia con las multitudes nunca me permitirá vivir la fiesta mexicana como es debido, pero en fin… ahí estábamos. Y debo reconocer que todo estaba muy bonito y más aún con la imborrable calidad urbana del Centro.

Sin ánimo de mentirles, no supimos ni presentimos nada. El tumulto era suficientemente grande, y los asistentes –incluido yo- suficientemente distraídos para no oler la tragedia sucediendo a unos cientos de metros. Un 15 de septiembre disfraza cualquier explosión en la distancia... Además, era mayor mi ansia por regresar a la casa: para dibujar, leer, fumarme un cigarro, navegar, lavar los platos, mirar el techo. Soy tan patrio como soy musulmán.

Volvimos a las 11:20 PM. Como una lenta bola de nieve, fueron entrando los mensajitos de celular, los mails, los comments, algún telefonazo preocupado. Un poco desconcertados, Ariadna y yo nos prometimos averiguar detalles al día siguiente. ¡Y qué detalles!

Ahora no puedo impedir que se filtre un poco de miedo y tristeza por debajo de la puerta. Y siento vulnerabilidad por toda la calle. Morelia, sumida en un largo feriado luctuoso, arrastró hoy un alma herida. A veces escucho risas infantiles en la calle -y aunque yo me río también, por otras cosas, porque la vida sigue- hay algo que no cuadra en la escena. No me parece correcto reír. Qué terrible contradicción. No se debe debe vivir así. No queremos vivir así.

¿Qué sigue? ¿Qué hacemos? ¿A quién culpamos? ¿A la mano abstracta del terror? Cada quien le pondrá la cara que más le convenza o le convenga. En ese sentido, lo que opine yo no importa. Callo por respeto a los muertos. :(

Monday, September 15, 2008

Ventana indiscreta

Fotos tomadas desde el mismo sitio, pero en distintos días.
Adivinen cual es del 15 de septiembre.

Wednesday, September 10, 2008

No más batallar

Reconozco que a veces me gusta batallar. Escojo hacer cosas que duelen, que cuestan mucho trabajo, que le parten la madre a uno… pero que tarde o temprano traen alguna recompensa. O al menos, experiencia.

Cita célebre: “El momento en que descubres que es lo que más disfrutas hacer, no tendrás que volver a trabajar un día en tu vida”. Palabras optimistas, claro, pero el mundo está repleto de sutilezas que la ponen en duda. Soy ilustrador, amo ilustrar y… ¿por qué a veces la paso tan mal? Decisiones equivocadas en el oficio correcto, tal vez.

Un buen amigo me dijo -tal vez prematuramente - palabras que ahora vuelvo a escuchar en sueños y que espero que él siga ejerciendo. “Éste es mi trabajo, ésta es mi calidad, tómalo o déjalo”. ¡Carajo, tiene razón! Uno tiene voz propia, un estilo propio, una calidad más que suficiente. Somos "profesionales".

¿Cuándo le hemos dicho al doctor: "oye wey, mejor recétame la pastilla roja, mejor quítame el apéndice, hazme rayos X ahorita mismo, oye wey, no me des ese jarabe otra vez…"? Y si lo pensamos bien, más ridículas se escuchan las correcciones de un cliente cuando sabemos que de nuestro trabajo no dependen vidas humanas.

Los clientes que quieren que hagas exactamente lo que ellos quieren ya no son mis clientes. No soy el ilustrador adecuado. No more Mr. Nice Guy.

Reconozco que a veces me gusta batallar. Escojo hacer cosas que duelen, que cuestan trabajo, que le parten la madre a uno… Y hay veces –preciados y únicos momentos personales- en los que me digo. “No más; ya no quiero batallar”. Y esas decisiones me han sacado de varios atolladeros: abandoné la carrera, abandoné la cómoda casa materna, renuncié a las oficinas, abandoné relaciones amorosas, cancelé viajes, abandoné el DF… y ahora abandono ciertos trabajos. Para siempre.

La palabra “abandonar” es fea, su significado a veces es derrotista, suena mal si la repites mucho, pero es mágica y sanadora si la sabes usar a tiempo.

Monday, September 8, 2008

252 días y contando

Una manera (un tanto explícita) de promover mi otro blog...
. . .
Me gusta el mosaico:
No cabe duda de mi paleta de colores.
No cabe duda de mi persistencia.
No cabe duda de que el segundo año será el último.
O tal vez dos y cacho, para llegar a 1000.
Ya van 365 del año pasado más 252 de éste. Falta menos de la mitá.

Sunday, September 7, 2008

La tengo, la tengo, no la tengo....

Se acabaron las estampitas coleccionables. Fin de una corta (pero productiva) temporada! ¿Cuál fue su favorita?

Thursday, September 4, 2008

Jueves Invisible

La historia está justo donde la quiero. En la penumbra total. Y cuando se toca fondo, sólo nos resta nadar para arriba... Próximamente: descifrarán a Otto El Simétrico y conocerán su papel en la historia. Habrá más y mejor poesía visual y un camino absolutamente impredecible. Al menos, para los que leen una página a la vez.

Así que, lectores invisibles, ármense de paciencia, arrimen la caja de klinex y disparen sus comentarios.

No olviden guardar algunas lágrimas, que podríamos decir que esto apenas comienza.

En la imagen: Este es el dibujo que detonó la bomba. Lo hice sin razón alguna, pero me gustó la idea de un personaje con cabeza de tentáculos, playera a rayas, manos amarradas y que vaga por un mundo extraño. Sólo necesité algunas semanas para pulir la idea y varios meses para comenzar a construir el cómic que ahora leen.

Tuesday, September 2, 2008

Give & Take

Terminaron los intercambios artísticos. En austera ceremonia de clausura, les presumo el último de todos. Casualmente, ambos muy blancos y muy limpios.
Lo que empezó Ericka (Puerto Rico), lo terminó Rich Mason (UK), casi 18 dibujos después.

Rich, cumpliendo maravillosamente mis caprichos, me regaló "MedioRobot" en recompensa por la caricatura que hice de su auto. Un diálogo silencioso entre Cantinflas y MaryPoppins, podría decirse. Curioso siglo. Gracias, Rich!

Friday, August 29, 2008

Estampitas coleccionables

Estampita 1: "El Carmen"
Estampita 2: Faro anónimo del Zócalo.
Estampita 3: Downtown/11:30 pm
Estampita 4: En el parque...
Estampita 5: Esperando los burritos ahogados.
Estampita 6: Dibujado con un mini-trocito de mina 6B en mi azotea.
Estampita 7: El espejo del baño.
Estampita 8: Claudia...
Estampita 9: ...y Adrián.
P
arte complementaria en este link.
No vuelvan pronto!!
Se acabaron las estampas!

Ladrón de sueños

No hay demasiadas novedades sobre la presentación de "Somnirráptor" aka "Onirorráptor" aka "El Ladrón de sueños". Gratos momentos con los lectores -yo siempre con un plumón en la mano-, música a todo volumen, un menú agridulce de preguntas del público.... La foto corresponde al aftershow con la concurrencia cercana de siempre: Olea y Gantús (efectivos payasotes de clóset), Adriano y Sopelana (cantajingles profesionales), el buen Micro y las hermosas y comprensivas damas.

Foto: Ariadna. Photoshop: Yo mero. Modelos: Vanessa/Luis.

Thursday, August 28, 2008

Sabiendo que...

Entre mis lectores hay dos grupos, a) los que están muy pendientes y b) a los que les vale madres.

Lógicamente, me dirijo a los primeros.

Ya estoy en la nave nodriza, pero alguien se robó la energía eléctrica. "Comisión Federal de Electricidad", para ser más exactos, con sus tenazas asesinas y su justísima ley de "el que no paga no puede prender su compu". En fin: en lo que se resuelve el tiny-problem, los invito a mentar madres al Padre Destino y entretenerse con otro blog.

Ya habrán noticias de la presentación del libro de Bef, más líneas y colores y fotos, y sobre todo, las páginas 10,11,12,13 y 14 de los "Mundos Invisibles" (que tanto honor hacen a su pinche nombre).

Over&Out
PB/En un Cybercafé de Morelia

Tuesday, August 26, 2008

Fishsticks al servicio de la comunidad

Del borde del cielo aparece un visitante. Recita un mensaje:

Fishsticks: Mandan decir que (bzzztt) no habrá "Mundos Invisibles".
Alguien: ¿Qué-qué?
Fishsticks: (bzzzzt) Hasta el viernes.
Alguien: Menos mal... ¿Por?
Fishsticks:
Razones fuera del alcance de la tecnología terrestre. Su autor está lejos (bzzztt). Muy lejos. Extraña a la nave nodriza. (bzzzt)
Alguien: ¿Nave nodriza?
Fishsticks: Su centro de operaciones. (bzzzt) Donde guarda sus bits y sus bytes.
Alguien: Mmmmh, creo que ya entiendo.
Fishsticks (levantando la maceta): Fin del mensaje. (bzzzt) Sayonara.
Alguien: ¡Espera, espera! ¿Cuántas páginas vendrán el viernes?
Fishsticks (con un pie en el cielo): Cinco (bzzztt). Cinco.

El mensajero desaparece. Se ha llevado su planta.

Alguien (entre dientes):
Más vale que estén buenas.

Sunday, August 24, 2008

Blah, blah, blah...

Es común que tenga que contestar cuestionarios, entrevistas, interrogatorios diversos... todo bajo la intensa lámpara de los tesistas, estudiantes o incluso la prensa. Con el tiempo he aprendido a ser breve. Ya se acabaron la épocas en que estaba tres horas haciendo malabares con las palabras para que al final recorten y deformen todo a su extraña conveniencia. Les va el último test que contesté (versión 1.02) y que -por lo visto- no llegó, no interesó, no alcanzó. Nada de sesudas elaboraciones; pura voz personal.

1.¿Que es la ilustración?

La ilustración es una disciplina gráfica en sí misma.
Normalmente funciona acompañando a un texto (que puede ser de autoría ajena o propia) y su misión es complementar el significado que intenta transmitir dicho autor.
Puede ser de varias maneras: con fines meramente decorativos, para generar atracción visual al contenido, o en el mejor de los casos, permite al ilustrador aportar su visión personal del significado del texto.

2.¿Cual es tu proceso de creación de una ilustración?

Con el tiempo -estoy seguro- cada ilustrador va perfeccionando sus métodos. El mío, actualizado y optimizado, consiste en buscar elementos clave en el texto (rápidamente y sin demasiada reflexión; a veces, sobar una idea es tan malo como sobar un dibujo). Hecho eso, busco símbolos representativos y universales.
Por ejemplo: si un autor habla del "enamoramiento", busco los elementos gráficos que lo transmitan inmediatamente. Colores, formas, lugares comunes (y no tan comunes) del tema en cuestión. Posteriormente, paso a los bocetos.
Sobre varias ideas, escojo la más universal/original y comienzo su depuramiento directamente sobre la imagen final. Una de las ventajas de la herramienta digital...
Aquí acabó la conceptualización y comienza la fase de la técnica gráfica.
A veces, si me pierdo o considero que me estoy yendo por las ramas de lo visual, leo el texto nuevamente para encontrar elementos simbólicos que puedan ayudarme a componer el resultado.

Trato de no descuidar nunca dos cosas FUNDAMENTALES: el significado y la belleza gráfica.
Si en algún momento una le gana a la otra, corrijo y descamino mis pasos hasta conseguir el balance adecuado.

3. ¿Difiere este proceso de acuerdo a la intencionalidad de la misma (diseño de personajes, arte conceptual, ilustración editorial, trabajo personal...)?

Claro. La intención es importante: hay imágenes que demandan una gran autoría y discurso propio, y para otras basta ser simplemente "representativo". Eso se mide conociendo lo más posible a cada cliente.

Thursday, August 21, 2008

Sabiduría Zen

Normalmente en este pizarrón podemos leer: huevos, azúcar, bolsas de basura... Sin embargo, ahora que fui a comprar los ídems, descubrí la inolvidable colección de letreros "pintorescos" de la miscelánea. Por ejemplo: "Sólo le fío a personas de 90 años, acompañadas por su abuelit0!"
Sé que ustedes tendrán muchas más que aportar.
Por mientras, les dejo mi favorita reciente, anotada en el sabio pizarrín y muy ad-hoc para los blogs.

(Risas y risas... Y si disfrutan los orientalismos, tampoco se pierdan la poética fábula del gallo)

Wednesday, August 20, 2008

Tuesday, August 19, 2008

Haciendo posible lo imposible

Tarde, pero a tiempo. Son más páginas de las esperadas y todas adelantadas. Este lunes subí 4 páginas no-vistas de M.I. Después de un leeeento teaser, decidí meterlos de lleno en la historia. Sé que había dicho lunes, miércoles y viernes, pero... ¡qué diablos! La continuidad en la narrativa es vital. Una dosis más grande, pero cada mayor tiempo. Como sea, no reduciré ni aumentaré la cuota de 4 páginas semanales. Y durante la espera, saben que el blog sigue vivo y coleando.

Estoy rotulando, "globeand0" y arriesgando algunas pinceladas más modernas. Suficientes para hacerme creer que estas páginas son nuevas y no del jurásico año pasado. La verdad, creo que esto está funcionando. Se deja leer y se deja ver. ¿A dónde rayos irá ahora el triste Poeta?

Mis queridos lectores invisibles: ¿Cuál ha sido su página favorita? ¿Y por qué?

PD: Les recuerdo que si desean leer las 9 páginas de corrido, piquen en el rótulo "Mundos Invisibles" arriba a la derecha.

PD2: Over & Out. Y nos vemos la próxima semana, ahora más perdidos que nunca. Y además... ¡en la calle!

Friday, August 15, 2008

Telemonitor

Se fue Michael Turner, se fue Bernie Mac. Se fue Carlos Meglia... Carajo, la vida es frágil. Lo que pensaban hacer mañana, háganlo hoy.
PD1: Y como dije antes -a razón de Heath Ledger- esta reflexión va también por los fallecidos anónimos (en todo el mundo) que nunca salieron en las noticias. Hay que ser realistas, chicos. Y más jodidos los que nos quedamos vivos.
PD2: FSobreiro (genial colega) me acaba de decir sobre Isaac Hayes. E indirectamente, por su blog, me entero de que también se fue George Carlin. Fuck. Ando un poco atrasado de noticias. Si no lo ubican, dense un trago amargo en el Utube.

Thursday, August 14, 2008

Domo Arigato Mister Robato

Este post le va a gustar a los del Deviant Fart (siempre y cuando se atrevan a salir de ahí...)

Parece ser que la Galería MedioRobot se quedó quieta al fin. Un buen manojo de artistas de todo el mundo hizo lo suyo y demostró que todavía es posible el intercambio feliz de pixeles. Véanla aquí. Yo sólo pedía "MedioRobot" y ellos interpretaban.

Por otro lado, hay OTRO MedioRobot que sigue enchufado y creciendo. Una demostración de que los concursos y los crossovers todavía son de alto wattaje para muchos: Vean las participaciones -so far- aquí y aquí. Convoqué a colorear un horroroso dibujo mío y "flipearlo" al final. Se cierra el 25 de agosto.

PD para Priego: Hay dos blogs, uno negro y otro blanco. El negro es el "365" (mi proyecto de workahólico) y el blanco -donde estás parado as we speak- es el canal de noticias, textos y nueva casa de la WebNoveluchaTrágica.

En la imagen: un viejo robot betteano (después de ser retocado por el generoso fotógrafo suizo JSMonzani. Sutiles sutilezas...)

Monday, August 11, 2008

Acciones, reacciones, interacciones.


Acabo de terminar el arte de mi colaboración para el “Cadaver” de Producciones Balazo. Quinto turno. Falta ponerle globitos y escribir los diálogos… Tal vez por eso decidí escribir un poco para calentar. Si los moneros suben sus esqueches, los que escriben también pueden subir sus letras dispersas...

Hice un trabajo digno. ¡Más que digno! Cuando "flateneaba", contrastaba y añadía brillitos, vi que la noche había caído sin que me diera cuenta, que mi dolor de cabeza se había desvanecido, que mi espalda tronada ya no me importaba. Tiene rasgos de Bisley/Jim Murray, muy Betteo, pero no tanto. Pinche Bachan, hizo unos personajes resabrosos. Voy a darles dolores de cabeza a Lucas, Paco, Tony.
De eso se trata! No pain no gain!

Acciones, reacciones e interacciones. Es sorprendente: de un día para el otro, desde la bonita Morelia, volví a la vida. Es mucho pedir que salga a chelear con los cuates los viernes, que vaya todos los miércoles al cine, que coma con la familia dos veces al mes. Sin embargo, usando la red –antes que el teléfono- me he puesto en contacto, al corriente, en onda con la colegada y el curioso público de mis alucines y con el mundanal en general. Y hoy -más que nunca- publico como idiota en el universo de los pixeles. ¿Me habré puesto en sintonía con el siglo XXI?

Dicen que acabé “Gris” porque Tony me estuvo chingando para que lo hiciera. Tienen toda la razón. Gris es gris, Gris es agridulce. La edición de Caligrama disminuyó la calidad gráfica (sorry to be honest), la indiferencia de Paquet (Suiza) me pone de pésimo humor. Ni hablemos de ejemplares de cortesía, ni hablemos de lana, ni hablemos de un triste mail en respuesta a todos los que les he mandado (en todos los idiomas). Por lo menos, acá en México Sonia Batres (Caligrama) es muy derecha y Gantús es un amor. ¿O era al revés?

Como le decía a Bachan por mail: un día estaba lavando los platos, pensando en mis tonteras, se me prende un foco de 100 watts y en un par de horas yo ya era un Webcomiquero (a lo blogger, sorry to say). M.I.: Un queso gruyér en la narrativa, un poco dispareja en la gráfica. El protagonista soy yo, sin duda. Irish Coffee, Vidita? Simpática analogía. Tu dirás con el tiempo… Creo que estoy lejos -muy lejos- de la gracia de Meglia y Trillo.

Over/Out.
PB

Imagen: una versión del 2007 de la "colegada". Recuerdo hacerla de memoria -conteniendo la risa- mientras Tony roncaba a mi siniestra en el piso de mi estudio de aquel lujoso depa de la Narvarte. Pelaéz, Frik, Bachan, Bef, Josefo, Clément, Tony, Adriano...

Pus Rata: Los miércoles son de "dos por uno". Albricias. Dos páginas, un día. Esta novela gráfica tiene que llegar a la famosa página 50 en el 2008!! Primero muerto y tuerto!

Sunday, August 10, 2008

Taller del Perro (2002)

Domingo.

En lo que llega el lunes, un día que significa "futuro" y la confirmación de este misterioso "Mundo Invisible", los entretengo con un poco del "pasado" .

Nunca entendí completamente mi relación con el TDP. Paparazzo, colega, aprendiz, fan... Me gustaba la palabra "satélite".

En las fotos vemos a Pepe Quintero (papá de Buba) en el trajín diario. Pepe era la pimienta negra, el análisis brutal y despiadado desde la penumbra. El talento exorbitante desde la cueva existencial. Por eso me cae bien. Clément, la carcajada, la alta velocidad, el fuerte análisis desde otra penumbra. Brillante el cabrón. Un poco conspiracionista. Por eso me cae bien. Peláez (ausente en las fotos) el entusiasmo desbordante, la colectividad, la batería extra-cargada que no terminó de amarrar, el artista más sediento de todos. Una suerte de inspiración más allá de los cuadritos. Por eso me cae bien. Frik (ausente también en las fotos), la buena onda, absorbente y curioso, el comprensivo, el amigo, el cerebro cargado (y pausado) detrás de un ritmo ad-hoc. Por eso me cae bien.

Esa fue la banda que conocí. Y a los otros satélites, of course: La psicodelia Ponciana y Osvaldiana, por ejemplo. Tuve gran suerte de entenderlos -y de no entenderlos- cuando todos irradiaban info desde el mismo disco duro.

Links:


Peláez: Here.
Clément: Here.
Pepe: Here.
Frik: Here.

Friday, August 8, 2008

Haciendo visible lo invisible

Así, sin previo aviso, este blog se convierte en otra cosa. ¡En una mejor cosa!

Les platico: Terminé de dibujar "Gris" (con Tony Sandoval) en el 2007 y dejé pasar unos meses antes de volver a los páneles y los globitos.
Entonces comencé "Mundos Invisibles". Una dramática opereta existencialista, muy personal y -como verán pronto- repleta de debrayes, poesía onírica y harto eye-candy.

Hoy día, veo la delgada capa de polvo sobre el proyecto (incompleto) y me digo:

a)
Esto no lo va a leer nadie.
b) Esto no lo voy a acabar nunca. Ya ando en otro rollo.
c) Esto jamás verá el papel impreso.

Usaré este blog para desmentir los incisos a y b.

"Mundos Invisibles" se publicará (al menos en la primera fase) lunes, miércoles y viernes. Cuando llegue al punto en que lo abandoné (cerca de la página 50) tendré que continuar... pero a un ritmo más lento. Para entonces, espero tener más de diez lectores. ¡Levanten la mano, lectores!

Dejaré las páginas viejas tal como están. De lo que se trata es de publicar y no de embodegar.

Disfruten el comienzo. Porque... ¡resulta que hoy es viernes!

Wednesday, August 6, 2008

Quieta planta...

... que te quiero dibujar.
Desde que la Tiggy se fue, lo más parecido a una hija.

Monday, August 4, 2008

Ketchbook

Damas y caballeros: bienvenidos al jardín de lo inexplicable.
(los números indican el orden en que fueron subidos/realizados)

Sunday, August 3, 2008

Celebridades

Titular de períodico Betteístico: Azares del destino definen nueva serie de imágenes.

Me explico: Echando un vistazo accidental a un layer cualquiera de una reciente chamba, me dije: "Mira, esto es como Eddie Van Halen". Al día siguiente, me digo: "Mira, este podría ser Jesucristo". Tercer día: "¡Joder, hagamos una serie!".
Siendo mi otro blog tan intenso, impredecible y mucho más gráfico que éste, el concepto quedó como anillo al dedo papal.
No verán exclusivamente ídolos personales. Serán "Celebridades a secas", determinadas tal vez por mi tendencioso inconsciente. Si Donald Duck es el número tres, pueden imaginar el resto...

Disfruten. Beam me up, Scotty!: link

Imagen: "Shoot me, I'm famous". Colección del autor (2008)