Wednesday, March 31, 2010

Sunday, March 28, 2010

Las Aubertinas

Tres años después... Me alegra mucho saber que al fin cuajó el pastel... al menos en la red. De la mórbida mente de un buenazo hombre de cine. Repartan y compartan que con esa música hasta huele a palomitas!! AQUÍ for frí

Saturday, March 27, 2010

+ & -

Otra imagen que me gusta tanto en positivo como en negativo. (Command-I)

Trabajo en una, vuelvo a la otra. Regreso después de un rato. Repeat. Cada vez más frecuente. Hasta llegar al punto de equilibrio. Hasta conformarme con ambos resultados. Weird! (ha subido mi nivel personal de tolerancia hacia el rosa y el turquesa desde que hago esto...)

Thursday, March 25, 2010

Coffee-break

No podía escoger entre estas dos opciones... ¿Por qué no? Pongamos las dos entonces.
Mil gracias a Luis por regalarme sus fotos.

Varias horas en pocos segundos

Enjoy! (extracts from my yesterday's non-existent freetime)
Thanks for your comments, newcomers.
I hope to find the time to answer soon... or better yet, to pay a visit.

Tuesday, March 23, 2010

9 FACES! NICE FACES!

Dave McKean (muy en breve)

Dave McKean goza de la fama que se merece. No es poca cosa. Y sobre todo la reconocemos los que lo reverenciamos o respetamos, y eso no es precisamente el gran público...
Yo siempre he preferido su obra "inmóvil", en vez de su animación o cine... (ahem, ahem mirrormask, ahem). Un artista favorito que me ha durado 10 años.
Lo mencioné en un momento outdoors del curso. Acá una diminuta respuesta.

Lo más "vivo y oficial" que le conozco en la red es esto: http://twitpic.com/photos/davemckean
Googleando encontrarán buenas colecciones.

PD: Me despido y saludo (con afectos al cubo) a todas/todos los que asistieron al taller. EPIC WIN.

Friday, March 19, 2010

Anillos de humo


Doy la bienvenida a todos los que se inscribieron a la clínica. Nos vemos al rato :)

Thursday, March 11, 2010

Master Class/16 horas

¡CORRAN LA VOZ!

Impartiré una clínica de ilustración digital.
Tips & tricks conmigo y sólo conmigo. Básicamente, será sobre todo lo que conozco del oficio y sus herramientas.
Preguntas, respuestas, ejercicios. TODO. Y casi ya.

16 HORAS EN TRES DÍAS.
Marzo 19, 20, 21, Universidad La Salle, DF.
Cupo muy limitado. Anímese marchanta que no es poca la cosa. :)

INFORMES----> LINK

Wednesday, March 10, 2010

Monday, March 1, 2010

Free time in progress

When days are full of hard work (real work), I feel a biggest urge for making fun and free and personal stuff. Ironic.

Sunday, February 21, 2010

Vida y oficio del dibujante

Llamémosle Rojo. Así que Rojo, muy buena onda él, me hizo una buena cantidad de preguntas. Y yo las respondí, cualesfueran nobles o malignos sus propósitos. Para mi sorpresa, las palabras salieron en precisos chorros calientes. Y acá están. Las preguntas -por esta vez y como experimento- quedarán bajo el agua y a su imaginación.
Espero encuentren algo de su interés,
mis apreciables.
. . .

Recomendaciones para dibujantes que quieren recomendaciones: Disciplina y autocrítica.

Sin duda, es parte importante del oficio del ilustrador poder comunicar una idea "precisa". Sin embargo, en algo (o mucho) de mi trabajo me he inclinado hacia la vaguedad y a la diversidad de significados. Un poco como la materia de los sueños.

La composición es completamente un gusto personal. Casi una obsesión. Desde que recuerdo, siendo aún muy pequeño, el desequilibrio en el mundo de las imágenes me producía cierta... ansiedad.

Supongo que se forma todos los días con las influencias y la experiencia. Del entorno en que vivimos. Mi "identidad", si bien obedece a México (porque aquí nací, crecí y aprendí a vivir) siempre ha sido un rollo absolutamente sin banderas.

Mi "estilo" se forma en gran medida por las cosas que me gustan hoy y que me gustaban de chico. Combinaciones de todo tipo, aprendiendo de autores de todos los tamaños y colores y épocas.

Disfruto la experimentación en la manera más inocente: para descubrir lo imposible. Lo no-hecho, lo no-dicho. Lo no-sentido.

Estoy involucrado en ella desde el momento en que produzco, publico y desarrollo mis cosas desde acá. En Latinoamérica, como en tantos lados, faltan estructuras para una escena artística sostenible, pero los locos nunca faltan y la inquietud está, se pueda o no vivir exclusivamente de ello.

Es muy dificil hoy día definir algo tan amplio. Me parece que el Arte es todo acto que no cumple con una necesidad primaria de supervivencia. Sin embargo, en la historia del hombre hemos demostrado mil veces que "la expresión" es también una necesidad primaria. Como el aire que respiramos. Arte es expresión.

Mi manera de acercarme al trabajo de otros artistas ha sido de lo más normal: en la infancia, a través de los comics y la tele. Luego: Amigos con gustos afines. Convenciones. Carrera profesional. Colegas. Reuniones. A través del campo de trabajo. Eventos. Internet.

Me gusta despertar los ojos (y en algún caso el cerebro) de algún espectador distraído. Con cada dibujo. Con cada idea cualquiera. Dejarlo pescar en mi mente, a ver qué encuentra. ¡Es la ventaja inmediata de los dibujos!

Es difícil decirlo. Los proyectos que me han tomado mayor tiempo son los que me resultan más significativos. Dos ejemplos: mi novela gráfica "Mundos Invisibles" (no publicada) y mi proyecto de 365 posts al año link

Más que una habilidad, diría que se necesita una sensibilidad. Es algo que ocurre de los ojos para adentro. Las manos sólo hacen el 10% del trabajo.

a) Todo está hecho. Y está a nuestra disposición. Usémoslo, reciclemos.
b) Nada está hecho. Cada personalidad es un universo irrepetible y único.

La roca en el medio

Revista Nexos. Osease la ofensiva conservadora. Ese fue el tema.
Lápiz, aguadas, Adobi Fotoshop...

Saturday, January 30, 2010

Thursday, January 28, 2010

Saturday, January 23, 2010

Sunday, January 17, 2010

Monday, January 11, 2010

"Avatar" (James Cameron, 2009)

El primer post del año nuevo habla de la última película que vi en el año viejo. Y va así:

Tal vez debía correr esa experiencia solo... Era emocionante estar en aquella sala de cine en la fría mañana, esperando a que apagaran las luces. Normalmente estoy o platicando con A o rumiando insultos hacia los mascachicles de las butacas de atrás. Mi matinee estaba casi vacía y había tiempo muerto antes de la cinta, así que pude medir con detalle mis sensaciones. Descubrí que me sentía como cuando era un adolescente (!) (aaarg)

El hype. El "esperar" una película no es algo me suceda a menudo. Ya no me convencen fácil. Tal vez por tratarse de Jimmy Cameron caí redondo. Corre la película. No pierdo un sólo detalle; quedo enganchado durante dos horas cuarenta o lo que dure. Hasta lamento que termine el show pues podría disfrutar los visuales y la emoción por horas.

Si los méritos de una película fueran su capacidad de alienarte, Avatar es una total ganadora. Ahora bien; se acaba la película y no me queda más remedio que encender el cerebro de nuevo.

Debajo de la fiesta CGI y la excelente factura, la historia es un hilo simplón y trillado, con algunos personajes pasables y otros de absoluta caricatura. Las tres (y cuatro) dimensiones del planeta Pandora rivalizan durísimo con las dos dimensiones de sus bellas marionetas. Aunque... los cuentos clásicos, los héroes de siempre, los cuentos que necesitamos, siempre son así. Sustancias básicas. Pregúntenle a George Lucas. Pregunten a los videojugadores. Los mitos! Etcétera. Todos sabíamos que veníamos a eso.

¿La música de James Horner? Sinfonías que gritan: "Oigan, soy Cara y Bella y Majestuosa!!". Ya no queda mucho lugar a donde escapar. Y añado últimos matices:

A Cameron le gustan los papeles femeninos fuertes. Creo que YA nos quedó clarísimo y eso está muy bien y YA nos dimos cuenta. :) Conexiones temáticas con Terminator, Aliens, Abyss, etc, quedan para otra ocasión, que son varias y muy nerds. Y se repite la fórmula de Titanic: chico pobre conoce a niña rica (humano torpe conoce a hembra-alien-super-chinguetas). Y muy aparte, sí que salen con sus gringadotas, pero -¡milagrosamente!- el gran churro de oro no pierde nunca el equilibrio. Cursi tal vez. Imperfecta gracias a Dios. Diosa.

Y se repite el caso de Titanic. Las taquillas TIENEN que rebosar en ganancias porque si no el barco se hunde con todos sus pasajeros y con sus cámaras multimillonarias y con su tecnología de punta. Hollywood salvado por los pelos nuevamente. Me recuerda al fenómeno LOTR de Peter Jackson; tal vez, un nuevo Cameron que hereda y continúa algo de Spielberg.

El tono de la película es tenso, optimista y ecológico. Romántico para ellas, bélico para ellos. Aunque creo que hasta la podría ver un bebé (!). Avatar quiere el Oscar y quiere tu dinero. Mi dinero ya se lo di dos veces y con mucho gusto. El Oscar no se lo daría nunca. Y tampoco que me importen mucho los Óscares... Y quien leyó hasta acá, ya lo sabe: Avatar no será la mejor película de la historia, pero sí uno de los mejores joyrides de mi década pasada. Y la vi 2D.

Olvidaba cerrar la historia: Salí del cine. Ya era de tarde pero la ilusión -satisfecha- permanecía viva en mi yo de 15 años. Queremos más de eso. ¡Malditos!