Wednesday, April 27, 2011

ONCE/ELEVEN

(Gracias por seguir ahí, a veces comentando, oh blog visitantes de mi despacio interior!!!)
English: THANKS FOR YOUR KIND COMMENTS!

Monday, March 28, 2011

Wednesday, March 23, 2011

Por decir algo....

Yeah. "Mundo Invisible" en Gandhi. --->LINK
(Novela Gráfica, color, 96 páginas)

Gracias
por sus exclamaciones y comentarios y lamentaciones, lectoras/lectores. Un soplo de vida para este estancado lugar.
No todo es permanente, no todo es continuo. ¿O sí?

Friday, March 4, 2011

Mister Tee

Dicen que hay playeras de "Mundo Invisible" en el stand de Jus en la Feria del Libro de Minería. Dicen que también hay un libro exacto para hacerle compañía a la playera. Disponible ahí también.
Recordatorio: Domingo 6 de marzo, 11:00 am, Galería de Rectores, "Jornadas de Cómic en la Feria de Minería".

Thursday, February 10, 2011

Sunday, February 6, 2011

Thursday, February 3, 2011

Tuesday, February 1, 2011

Lo que hice en mis vacaciones


Abrí la bolsa y vacié el escaso contenido sobre la mesa. Con una navaja corté el polvo oscuro y lo acomodé en una línea larga y delgada. Ni bien hube inhalado la pólvora, ardió la nariz y sonó el teléfono en la esquina del cuarto. Llamada de rutina, amenazaban con quemar la casa y los libros.

Se me hizo el pensamiento astillas, vi relámpagos, cuando doblé el pie un poco más de lo debido (el derecho para ser exactos) abordando un taxi en Santa Úrsula Coapa. Íbamos a recoger un auto del corralón. Let's call it a day.

Acomodé una playa frente a mis ojos con la ayuda de unos amigos. Ahí conocí a un cangrejo repleto de gusanitos blancos, dos perros chihuahuas y a una sirena malabarista. A la mitad de una noche, calurosa sólo como diciembre sabe regalarnos en la costa, tocaron a la puerta de mi cabaña. Naturalmente yo esperaba una visita del cangrejo, en el mejor de los casos. Y resultó ser la sirena. Quería una taza de azúcar para hacer un pastel. Le ofrecí también media docena de huevos y levadura. Para mi sorpresa, aceptó todo y desapareció para siempre. A la mañana siguiente, cuando quise hacerme unos huevos a las 12 del día y vi el refri vacío no me pareció tan divertido el episodio ni tan atinada mi galantería.

Corregí algunos puntos flacos de mi patrón con cuatro pelotas. Es más, puedo continuarlo casi indefinidamente. Si sigo con lo del malabarismo, escuchen: las pelotas suelen atraparse con la mano horizontal, con la palma hacia arriba. El truco nuevo -aprendido en la playa- consiste en lanzar y cachar -por periodos largos o cortos en la rutina de tres objetos- con la palma hacia adelante o incluso hacia abajo.

Aprendí el alfabeto Braile. Estoy seguro de que detrás de esos bultitos pálidos se esconde el universo completo. Con todos sus colores.
También conocí la palabra "nerviosante".

Después de un curso salvaje de carpintería/albañilería decidí levantar puentes nuevos. Ahora, zaz, tengo que destruir viejas construcciones de marmol para construir otras, pequeñas figuras de vidrio. Y cuando me rodearon los escombros, cayó el plomo de la noche. ¿Qué tenía a la mano para sobrevivir? Descubrí que un cuaderno tachoneado es un excelente techo a dos aguas.

En la oscuridad lamí el lapiz una y mil veces para dibujar mil y un hojas en blanco. Y en venganza por mi vagancia, de puro coraje liquidé medio cuaderno con dibujos reales. Pronuncié una palabra por cada millón que leí semidormido. Quise escribir y desescribir y adelantar el cuento que me existe. Todo esto mientras retumban los martillos y las grúas, muy a lo lejos, los puentes que se derriban, las torres que se transforman, los muros que se abren, los pozos que se alisan.

Descubrí que puedo mantener la cordura facilmente si sigo caminando.

¿Qué más hice en mis vacaciones? Fui miserable.

Fui un miserable.

En algún lado, probablemente en una sala de cine, hice una anotación mental. Torrentear el soundtrack de X una madrugada particularmente importante y frívola.

[...] me platicó sobre la dualidad, esos dos tipos de felicidad. Un asunto sobre la "experiencia" del momento y el "recuerdo" del momento. Es importante, creo yo. Preguntárnoslo. Happy about your life, happy in your life.

Quise trazar una línea que conectara todas las estrellas del cielo. El comienzo, o mejor dicho el trazo del comienzo, insistía en desvanecerse apenas a la mitad del recorrido. Una lástima. Se borraba el principio y después todo lo sucesivo; como una ola de amnesia que devolvía al cielo su estado original. Es desesperante tener tan mala memoria.

Calqué con el dedo, del mismo modo, el recorrido de las aves que vuelan y las moscas nerviosas. Como el aire no guardaba mi dibujo, intenté registrarlo en la superficie del agua. Sólo conseguí mojarme el dedo, perder el equilibrio y caer redondo al pozo.

Tallé en madera inversa poemas a ella y él, la personificación de lo inexacto. Luego derribé el tronco y miré el árbol. Regué la tierra. Esperé. Recogí la semilla del surco y abandoné el jardín para siempre.

Los acontecimientos particularmente malos suelen guardarse fácilmente en la memoria. La memoria, muy selectiva ella, se ancla del evento "distinto" o "anormal" para formar recuerdos. Cuando no ocurre nada significante en nuestra alegre vida será muy dificil recordarlo después. Vivamos tragedias. Ejercitemos la memoria.

Una hamaca, su cama, mi cama, la cama rentada, la cama prestada y un sofá-cama. Desperté varias veces a la mitad de la noche sin saber donde estaba. Y en algunas ocasiones volví a cerrar los ojos con la abrigadora certeza de haber dado con la duda correcta.


Ilustración: Revista Nexos

Friday, January 21, 2011

¿Dónde están los dibujos? (IV)

Somewhere in Italy!
Courtesy of dear Mr. Walter De Rosa :P

¿Dónde están los dibujos? (III)



¿Dónde están los dibujos? (II)

Somewhere in Denmark!
Courtesy of dear Mr. Lund-Hermansen :P

Wednesday, January 19, 2011

¿Dónde están los dibujos? (I)

La sed abre la puerta. Al centro de la recámara, hay un cuaderno y un cepillo de dientes. A un lado, algo que parece un lápiz de punta chata. Equipaje ligero sobre la silla; un café frío se muere sobre la mesa. Sin duda algo vivo habita este lugar.

Seguimos la línea de pasos, esa cobarde la ruta que se desprende. Al fondo, en la pared de la ventana, la sorpresa nos provoca un poco de miedo. Detrás de la cortina púrpura se dibuja una silueta y dos pies asoman por abajo.

Saturday, December 18, 2010

Blog update (I)

Hey! Acá van algunas imágenes seminuevas para mantener actualizada esta cosa. No he dibujado o pintado tanto como quisiera, no me he ensuciado mucho los dedos. Sin embargo, mi cabeza dibuja y pinta cada día de mi vida, esté donde esté, se escucha permanentemente la diminuta maquinaria en el fondo, el piar de los pájaros, no deja dormir. Entre otras cosas. http://soundcloud.com/unoprismatico/verlorenvogels2010

Mundo Invisible Newsletter
Gracias todos/todas por sus palabras. ^x^ En resumen, "Mundo Invisible" (Ed. Jus) asomó la cabeza en la FIL de Guadalajara y se ocultó. Es invisible. Pero NO para siempre. Cuando el libro se lance propiamente en librerías del DF, anunciaré a tiempo. Quienes quieran comprar desde afuera, intercambiar u otra propuesta indecorosa, también será el próximo año. OK?

Seré el primero en saberlo y anunciarlo. Quién más? Dónde más? Keep tuned :)

Saturday, December 4, 2010

Sueños atípicos

Dr.K: Volvamos a sus sueños atípicos. ¿Usted.... pierde conciencia absoluta de ser un insecto? ¿Desde cuándo que sueña esas cosas? Son inmundas, valga mi atrevimiento.

Georges: Lo sé, es casi avergonzante. ¡No soy yo, doctor! ¡Tampoco es mi cuerpo! Me muevo como un autómata, estoy encerrado en un vehículo de carne rosa, inmenso como un rascacielos. Soy testigo del vértigo, el calor, la sangre dentro de su piel... Los odio tanto, doctor. Tengo miedo de mí mismo en mis pesadillas.

Dr.K: Bien por hoy. Nos vemos en una semana. Y trate de soñar otras cosas, Geoffrey. Usted es un buen hombre, puede darse ese lujo.

Georges:
Gracias, doctor, creo que me siento un poco mejor ahora. Comienzo a recuperar el aleteo.
. . .
Otro caso para la araña-- aquí: http://betteo365.blogspot.com/2009/06/895.html

Tuesday, November 30, 2010

Monday, November 29, 2010

MUNDO INVISIBLE / info (1)

Sin mayores novedades en el frente.... Ah, sí, tuve en mis manos mi primera novela gráfica y a color. Chicos años, harto trabajo, pequeño viajesote. Se humedecen algunos ojos, los míos incluidos. Gracias todos por sus comments.

JUS (la editorial) cumple con el protocolo de la convocatoria original. Los libros ganadores se premiaron el 17, se presentaron el 27 de noviembre. Misión cumplida. Y en Guadalajara.

Ahora.... El tiraje grande está por venir. Si los libros salen remotamente parecidos a los inexactos prototipos, puedo decir que "Mundo Invisible" y "El Maizo" (A. Mora) serán los RollsRoyce de la repisa.

Sendas "novelas", sin duda revientan empezando el 2011, se presentarán en DF en Minería. Esperamos tener cajas y cajas de respaldo.

Sobre los mecanismos de distribución de JUS: Gandhi, Sótano, Educal, etc. Poco a poco les daré info comprobada. Whoever wants it from outside the country or from faraway corners in Mexico, Betteo Inc. will do the delivery (same as with "Mirador", my b&w book). But not yet. :) Keep tuned.

Friday, November 26, 2010

Ventanas (IIIII)

n o v . 2 0 1 0
(la moto no es mía/the bike's not mine)