TenĆa pendiente este post. AsĆ cierro la serie de experimentos y de paso explico un poco mi propósito para los lectores que celebran, sugieren, se quejan o simplemente se preguntan... "¿Estoy "animando?"
Uso gifs animados porque me gusta mucho la óptica y la estereoscopĆa. El primer experimento,
la mesa, dio algo mƔs parecido al video... En cambio, el segundo ejercicio (
los paisajes dibujados) son exactamente lo que buscaba.
Una animación de DOS cuadros parece rústica, "choppy", barata, floja... pero
esa es toda la intención. Levanto el dedo y me pregunto vehemente: "¿Es posible crear tercera dimensión con
sólo dos imÔgenes?"
Claro; lo hacemos todos los dĆas con nuestros ojos. SĆ, aquellos dos globitos mĆ”gicos que se comerĆ”n los gusanos.
Basta tomar dos fotos en el mismo instante (o casi el mismo) desplazando la cĆ”mara unos centĆmetros a un costado para la segunda foto. Como si imitĆ”ramos la distancia entre los dos ojos. Y animarlas.
Por cierto, si "empalmamos" la posición de un objeto determinado cuando movamos las imÔgenes, crearemos la ilusión de que
giramos en torno a dicho objeto. Cosa necesaria para anclar la vista en algún lado. Vean el bebedero de pÔjaros acÔ abajo, por ejemplo. O el pÔjaro que vuela, en el post anterior.
Y claro, si tenemos miles de dólares, computadoras heavymetal y muchas cĆ”maras en cĆrculo, podemos repetir algo que ya hemos visto hasta el cansancio desde la patada de Matrix.
¡Fin del juego! Pueden desabrocharse los cinturones.