Sunday, November 30, 2008

Guadalajara FIL

Estaré en la FIL de Guadalajara los días 4, 5 y 6 de diciembre.

Pláticas, presentaciones, circo y mercadito. Llevo hartos ejemplares de los libros "Mirador" y "Never Ever After". Y algunos plumones para rayar las paredes.

Programa completo de actividades moneriles: AQUÍ (cortesía: BefBlog)
Como siempre, muchas-muchas gracias a Luis Gantús por mover los hilos. Y a FHCQueen por TODO lo demás.

Friday, November 28, 2008

Bombas creativas

A mi parecer, este es el concurso con mejores frutos.
La imaginación es la protagonista principal...
Y sobre todo, se hace muy rápido.

Explico brevemente: Sobre una base de línea hecha por mí, convoqué a devianteros de todo el mundo a interpretar y colorear usando sólo colores planos. Una especie de vitral alucinógeno.

Sentido del humor, sentido del color, sentido del abstracto, sentido de la forma. Es todo un agasajo ver los resultados apenas tres días después de haber comenzado.
Disfruten AQUÍ (y no olviden entrecerrar un poco los ojos)

Tuesday, November 25, 2008

¡El Acabose!

Y por si fuera poco, creo que encontrarán mis monos horribles y mi poesía funesta en el No. 13. Y una historia larga, partida y compartida, en el 15, el 16, el 17, el 18... ¡Basta, por Satán!
(link)

Una hora de silencio

Monday, November 24, 2008

Ya viene Santa...

(mini-fragmento de grandota ilustración para revista
Rolling Stone México...)

Chamba al fin! ¿Quién sigue?---> Men's Health.

Sunday, November 23, 2008

Entre aquellos

Entre el error, el horror y esa tontería que llaman "inspiración".

Friday, November 21, 2008

Nocturno/Sandoval

Pinup versión trastornada y descolocada.
La versión terminada es secreta.
En teoría, sale en Suiza para el Tomo 2.

Monday, November 17, 2008

Dime lo que ves...

...y te diré quién eres.

El DA es un pozo sin fondo. Hay grandes dibujantes, ilustradores de miedo y pintores de 10, pero donde brilla más el talento es en la fotografía. Creo que podría pasarme días completos admirando...
Les comparto mi burda selección de fotos favoritas (que nunca serán suficientes): LINK

Sunday, November 16, 2008

Monday, November 10, 2008

Aeon-Flux-Like

No es precisamente al estilo de Peter Chung, pero es un homenaje a su S&M femme fatale. Ese hombre dibuja como el demonio y yo sólo sé "pintar" como un diablillo. Las comillas -en este caso- son por el factor 100% digital.

Y de paso sea dicho, la imagen la hice para premiar a Jenny (Bulgaria) y esta brillante colaboración para el Art Contest. Ella resultó fan de Aeon Flux, así que opté por regalarle un "retrato psicólogico" con trampa.

Herramientas utilizadas:
+Preset brushes, Liquify, Variations, Soft Light, Multiply.
+Photoshop 8, wacom Graphire 2.
+Una hora exactamente.

Friday, November 7, 2008

A igual a B

Curiosidades. Pasaba el plumero por mi disco duro y me encontré con esta antigüedad. Siempre he tenido debilidad por las ilusiones ópticas. Este caso demuestra que el color que vemos es muy distinto al color que es. Regocijo y pesadilla de los pintores, fotógrafos y coloristas.

El cuadrado A es idéntico al cuadrado B. Pueden examinar y comprobarlo con sus propios goteros de Photoshop. Con los ojos es imposible. Oooooh!

Thursday, November 6, 2008

Mr. Black presentó

Combinando el humor, la música y las manchas de tinta. Debut y despedida.

Friday, October 31, 2008

Llámese Morbi

Ésta va con gusto para Sonia y su inagotable manantial de consejos financieros, Blog y Lana.

Thursday, October 30, 2008

Regalo no regalado

Hay momentos en los que uno decide dibujar en vez de comprar. "El detalle es lo que cuenta", dice la frase. Y cuando el regalo está terminado, llegan otros momentos, más aparatosos, más inseguros. El auto-sabotaje. No se puede entregar el regalo.

No me gustó como quedó, es poca cosa, el papel lo arrugó la humedad... Es mejor entregar un abrazo y una frase sincera que regalar un mal detalle hecho a las prisas.

Entonces, tiempo después, coloreo en la computadora y subo a internet la imagen. No digo para quien era, no digo para qué era, dejo que la fría y efímera eternidad de los pixeles la termine de asesinar... El original se pierde, a su vez, en la estúpida seguridad fortificada del pastel mil hojas de mi pasado.

Porque, después de todo, no está TAN fea.

PD: Mundos Invisibles reanuda su curso pronto pronto.

Tuesday, October 21, 2008

Vidar Strandberg

Bastó decir "se acabaron los intercambios" para que empezaran a salir Robots de abajo de las piedras. Vidar Strandberg, desde Suecia, me regala éste. Bárbaro el muchacho.
Por cierto, estamos cocinando un pastel juntos...

Sunday, October 19, 2008

Louis Roskosch

Desde Inglaterra, con muchos meses de retraso, el gran Louis Roskosch completó el ArtSwap.

Si han llegado tarde a este blog, les platico sobre el swap: es una generosa dinámica planetaria donde yo dibujé cualquier cosa pedida a cambio de que me hicieran "MedioRobot" (o "HalfRobot", dependiendo de la geografía). Algo así como la continuación de Los Deseos del Genio...

Me acerqué a muchos artistas y Louis quedó al final, en relación directa e inversa a lo mucho que admiro su trabajo. Puedo decir que es uno de mis artistas favoritos de la nueva generación y me sorprendo de que me haya hecho caso. Algunos ni me pelaron y no diré nombres.

Tuesday, October 14, 2008

Bello infierno

Sketch extra-large donado para la "Causa Meglia".
Mayores informes, Luis Gantús/Caligrama.
(Feria del Libro)

Monday, October 13, 2008

Acá estuvimos

Feria del Libro del Zócalo.
Hartas conferencias, botellita de agua, mantel verde, carpa blanca. Stands, lluvia, ruido de la calle, sillas plegables, libros libros libros.
Colegas, lectores y amigos, conocidos y desconocidos, sorpresas -casi todas- agradables.
Algunos "Miradores", "Never Ever Afters" y "Grises" pasaron de nuestras tristes cajas a los amables estantes de sus casas. Por no mencionar libros y revistas pretéritas que salieron (de paseo) sólo para conseguir un garabato, una firma, un "saludo" o un siempre insuficiente "gracias" en la primera página.
Fin de la reseña, amigos. Nos veremos pronto.

(Gracias a Adriano por prestarme su internet).

Saturday, October 4, 2008

Escribir sobre el agua

Tantas cosas que podría estar haciendo en este instante:

Preparar las maletas, barrer la casa, regar las plantas, alimentar este cuerpo reseco y abandonado, mirarme al espejo (y descubrir, por ejemplo, que ya traigo barba de náufrago), dormir y soñar con campos repletos de grillos, dibujar los mil pendientes gráficos que debo a las mil personas a lo largo del globo, rotular mis nuevas páginas de M.I. (porque imagino que más de uno querrá saber a dónde va a parar la piedra lanzada por El Poeta en la pág. 39)...

Podría estar recorriendo las calles de piedra y arbusto, limpiando el cielo con los ojos y depositando mis memorias en las plazas con un maldito cigarro entre los dedos. Podría estar admirando las nubes de leche desde la azotea azul. Podría terminar de lavar los trastes, podría hacer alguna llamada telefónica. No, eso nunca. Podría contestar alguna carta atravesada, tan vieja que haya que soplar una capa gris de polvo antes de releerla. Podría plantar un árbol, escribir una novela, tener un hijo.

Podría leer todos los libros que he olvidado y estrenar los que me esperan impacientes en las repisas. Podría buscar el fantasma de mi gato. Podría perdonar a los que me lastiman. Podría reconciliarme con los que lastimo. Podría intentar escribir el infinito...

Y en vez... escribo sobre el agua.

MarteGod + PB

Esto sucede cuando combinas un dibujo mío con la mano peluda de un colorista.
¿Qué es un colorista? En este continente, es alguien que vive de ponerle color a las líneas limpias y atractivas de los superhéroes gringos. Marvel. Valiente-valiente trabajo del gran Marte. Y lo hace muy bien.

MarteGod (alias "Marte Gracia"/desde Monterrey) se lució de veras...
¡Se necesita audacia (y el doble de talento) para poder colorear mis líneas sucias y chuecas!

PD: ¿Alguien sabe qué pasó con Studio F? Comprenderán mi ignorancia.

Friday, October 3, 2008

Lectores invisibles:

Confirmamos nuestras sospechas. El Poeta está en un sitio sin retorno...

Mi reciente encuesta arrojó datos de oro: más de ochenta lectores hicieron clic en "sí leo Mundos Invisibles". Más que decepcionarme, paniquearme o hincharme de orgullo, siento que me encuentro... acompañado.

PD:
He recibido muchos comentarios, gestos cariñosos, palabras admirativas y sobre todo, aliento. Mucho aliento. Por tanto, seguimos juntos... hasta que la muerte (o alguna cosa parecida) nos separe.

Saturday, September 27, 2008

...& ART

Termina la trilogía STOP, CRASH, & ART.

Aprovechando que la comunidad del DeviantArt es ociosa, participativa, cariñosa y habilidosa (yo soy uno de ellos, por supuesto!) convoqué a un nuevo concurso. Sobre un "lienzo" establecido, usando sólo Negro y Blanco, hay que terminar la obra.

Van menos de tres días y ya tenemos todas estas interpretaciones.
Mamma mía, y pensar en todo lo que falta...

Friday, September 26, 2008

CRASH

Crash Digital: No tengo No-Break. Sí... y uso lámparas de aceite en las noches y lavo mi ropa con arena. Volviendo al tema de la electricidad: No tengo No-Break porque la luz nunca se va. En cambio, tengo dos Photoshops que gustan de crashearse en los mejores momentos. Ayer, mientras trabajaba en una imagen, ZAZ, sentí el congelamiento previo a la caída. Tomé una foto de la pantalla -una foto real- y al final, nada se cayó. Mi imagen siguió ahí, sonriente, y pude salvarla.

. . .
Segundo Crash. Después de meses de silencio, recibo una carta de mis editores en Suiza. Resulta que -¡al fin!- hay una notificación de regalías sobre aquel librito que hice con Tony Sandoval. Ya no me puedo quejar, son muchos euros. El editor me pregunta si tengo algún proyecto nuevo para publicar y promover personalmente en Extranjia, "que no sea lo de mi blog". ZAZ. Conociéndolos un poco, sé que algo que esté en línea no puede interesarles demasiado.

Ariadna sabe diagnosticarme bien: En cualquier excelente noticia veo lo excelentemente trágico.

opción a)
M.I. no puede ser publicada por ellos en Europa, pero sigue creciendo en el blog.
opción b) M.I. sale publicada allá en el 2009, pero me comprometo a desmontarla.
opción c) M.I. sale en línea y en papel, no hay heridos, y acá no pasó nada.
opción d,e,f,g...) Múltiples combinaciones que no conozco hasta no recibir nuevas noticias de ellos.

Me parece fatal tener que sacrificar mis lectores-en-línea mexicanos por los lectores europeos, pero de algo tengo que vivir. La ilustración reditúa cada vez menos y las posibilidades de vivir del cómic en este país son casi absurdas. En fin... nada está dicho todavía. M.I. sigue y prosigue hasta nuevo aviso. Espero que, al igual que el primer Crash, éste sea sólo un fantasma. Y Viva Blog: sólo aquí puedo contarles verdaderas historias de terror... jo-jo.

. . .

Tercer CRASH (solid as a rock). Fotos del Zócalo de Morelia, 15 de septiembre, cerca de las 11 pm. La tercera foto parece una bomba: no lo es. El humo blanco es de la pólvora patria. Según tengo entendido, las granadas despidieron humo negro, no blanco... Y la zona no es la misma. Pero casi. Las imágenes no retratan la tragedia, pero sí la atmósfera EXACTA donde sucedió la tragedia.

Apenas hoy revisé aquellas fotos detenidamente. Y apenas hoy descubrí que valía la pena mostrarlas... Soy tan despistado y tímido que no nunca aspiraré al Pulitzer, pero sí al premio a la franqueza.

Thursday, September 25, 2008

STOP

En la medida que muchas cosas comienzan, muchas otras se acaban. Podría hablar horas y horas sobre la experiencia que fue ilustrar 81 canciones escogidas... pero no hoy. Homenajeo a la música con silencio, como hice con la mayoría de la rolas.
En resumen, este es el STOP definitivo de los TRACKS.

Y como dicen algunos, "thanks for listening". :halfliquid: :halfliquid: :halfliquid:

PD: Y haciendo caso a los recientes comments de los "despistados ", sí sonó Pink Floyd. Sí sonaron los Flaming Lips.

Saturday, September 20, 2008

Bamboo Art

Después de varias sesiones de calentamiento, al fin terminé de acostumbrarme a mi nueva wacom. Brinqué de un modelo diminuto (graphire) a uno mediano (bamboo). Y la diferencia se nota... Se mueve menos la mano para los detalles, se mueve más el brazo para los trazos grandes. La textura de la superficie es distinta; no tan resbalosa.
Mi tira reciente del "cadáver" fue el primer color con la nueva herramienta.
"Seduce.me" es la primera pintura oficial. El futuro promete.

PD:
Photoshop, como siempre.

Friday, September 19, 2008

Soplando velitas

Mademoiselle Lugo -¡vieja amiga!- me regaló este dibujo. ¿No es maravilloso? Además de inyectarle color, le da vida nueva a un personaje en retirada... Jamás imaginé ver una interpretación tan sensible y generosa del Pequeño Otto.

Regalos, felicitaciones, buenos deseos.... recados preocupados por la sangre derramada en esta ciudad, preguntas sobre nuestra propia supervivencia. Poco a poco me estoy poniendo al corriente con todos. Paciencia, paciencia.

¿Más promesas?: Subiré las siguientes páginas de M.I. en estos días.

Sobre mi cadáver


Cadaver Exquisito. Ocho autores nacionales, tal vez no los mejores, pero los mejores según Bachan (hombre, qué impecables gustos tiene ese tío!!). Vamos por la mitad de la tercera vuelta, tira 21. Y esto sigue la mar de bueno.

1.- Tener el turno siguiente a Pepe Quintero me ha traído más fortunas que desgracias. Sus ocurrencias son igual de marcianas que las mías y su arte siempre inspira.

2.- Aprovechando la ocasión para ayudar al grupo, ya supe -al fin!!- lo que se siente colorearle a Herrera y a Ramos. Y creo que de colorista sobre línea ajena nomás no la hago.

3.- La nueva regla de la tira doble o triple resulta muy ad-hoc. Es comprensible que Bachan haya puesto el strip como cuota mínima, pero en el fondo, una historia tan gorda necesita arte gordo de vez en cuando. Sin duda se abren nuevas posibilidades gráficas para todos. Yo ya probé los páneles verticales, por ejemplo.

4.- El proyecto se separa en "escuelas". Los lectores también. Era previsible, es de celebrarse, es inevitable. Aunque haya lectores de amplio espectro, hay quienes están sólo por sus autores. La idea es que al final todos conozcan, reconozcan y respeten 100% el rollo de cada uno de nosotros. Buena chinga que es hacer cómic.

5.- Breve opinión sobre la Liga SuperMex: Me parece chida la aportación de Ramos (70 personajes nuevos!) pero los localismos me parecen un hacha de doble punta: distraen. Y no quiero que eso nos aleje del propósito fundamental: Contar buenas historias. ¡Urge urge urge en este país! Y mi querido Humberto, aunque a veces te quiera desollar por tus "puntadas", sigues siendo el Rey. ¿Será que estoy ardido porque no puedo/no quiero dibujar superhéroes? JAJA, tal vez... :)

6.- Menté madres con la primera participación de Tony. Me dije: "Que alguien le quite las acuarelas a ese tipo!!"... En cambio, para su siguiente turno, Sandoval puso un nuevo stándard de calidad (visual) para el proyecto. Hurra, carnalito. Me inspiras horrores por enésima vez. Y no era en serio lo de las acuarelas. :)

7.- El "Cadáver" ha sido mi pretexto para dibujar -y escribir- secuencias que nunca hubiera hecho por voto propio. No es precisamente "mi mundito onírico", pero el esfuerzo ha valido la pena. Seguiré sci-fi, guarro y concreto hasta la última página. Me lo prometo.

8.- Clément dice que le cagan los globos. Lo mismo digo. Invaden, tapan el arte, dan hueva terrible porque son lo último que uno hace... Ahora opté por dibujar los globos junto al arte (como haría Mignola, ajém) y la experiencia fue menos traumática. Y no olvidemos la inexplorada modalidad "Kyle Baker" (sólo para clavados).

9.-Mi tira favorita: la 17.

10.- No hay diez.

Tuesday, September 16, 2008

Muerte en Morelia

Quienes me conocen de cerca -o que intuyen mis entrelíneas- sabrán que soy un sujeto básicamente descreído, casi rayando en lo indiferente.

Me encantan la ciencias y las artes, pero no me gustan mucho los humanos (¡paradoja de paradojas!). Creo en la paz y el respeto sobre todas las cosas, y me revientan –sobre todo- los individuos que no hacen más que quebrantarla.

Entre un mundo de ricos que tiran el dinero en las peores causas, y entre un mundo de gente pobre de bolsillo y pobre de educación, y entre un mundo de dementes abusivos repletos de poder, no sé qué decir ni qué hacer. Procuro equilibrarme en una tenue franja imaginaria donde creo que cabemos muchos… “Apaguen la televisión, no sean flojos, lean, eduquen a sus hijos, tomen buenas decisiones, no jodan al prójimo, ayuden al que les ayuda, traten al otro como quieran que los traten a ustedes...” Eso digo y eso defiendo abiertamente.

Construye tu mundo, destruye las convenciones, no te multipliques, vuelve a empezar, ráscate con tus propias uñas, piensa por ti mismo, y -sólo cuando estés listo- elige tu propio dios y construye tu propia autoridad…”, son la cosas que defiendo en mi modalidad más radical. Y como persona “madura” me confieso profundamente ignorante, porque creo que ninguna verdad es La Verdad. También puedo llegar defender la confrontación, aunque mi estilo personal es no ejercerla. Pero… ¿y la violencia?

A pocas cuadras del departamento estallaron dos granadas donde había gente indefensa. Mueren 7 y hay más de 100 heridos. Esquirlas, jirones de ropa, mucho dolor, el pavimento bañado de rojo.

Ariadna y yo estábamos en el Zócalo justo en ese momento, rodeados de una óptima vibra septembrina. Fuegos artificiales, sombreros, matracas, buen humor, banderas, luces tricolores y demás ingredientes. Mi poca tolerancia con las multitudes nunca me permitirá vivir la fiesta mexicana como es debido, pero en fin… ahí estábamos. Y debo reconocer que todo estaba muy bonito y más aún con la imborrable calidad urbana del Centro.

Sin ánimo de mentirles, no supimos ni presentimos nada. El tumulto era suficientemente grande, y los asistentes –incluido yo- suficientemente distraídos para no oler la tragedia sucediendo a unos cientos de metros. Un 15 de septiembre disfraza cualquier explosión en la distancia... Además, era mayor mi ansia por regresar a la casa: para dibujar, leer, fumarme un cigarro, navegar, lavar los platos, mirar el techo. Soy tan patrio como soy musulmán.

Volvimos a las 11:20 PM. Como una lenta bola de nieve, fueron entrando los mensajitos de celular, los mails, los comments, algún telefonazo preocupado. Un poco desconcertados, Ariadna y yo nos prometimos averiguar detalles al día siguiente. ¡Y qué detalles!

Ahora no puedo impedir que se filtre un poco de miedo y tristeza por debajo de la puerta. Y siento vulnerabilidad por toda la calle. Morelia, sumida en un largo feriado luctuoso, arrastró hoy un alma herida. A veces escucho risas infantiles en la calle -y aunque yo me río también, por otras cosas, porque la vida sigue- hay algo que no cuadra en la escena. No me parece correcto reír. Qué terrible contradicción. No se debe debe vivir así. No queremos vivir así.

¿Qué sigue? ¿Qué hacemos? ¿A quién culpamos? ¿A la mano abstracta del terror? Cada quien le pondrá la cara que más le convenza o le convenga. En ese sentido, lo que opine yo no importa. Callo por respeto a los muertos. :(

Monday, September 15, 2008

Ventana indiscreta

Fotos tomadas desde el mismo sitio, pero en distintos días.
Adivinen cual es del 15 de septiembre.